Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Claudia Sheinbaum Alcanza 82% de Aprobación: Respaldo Histórico en México

Claudia Sheinbaum Alcanza 82% de Aprobación: Respaldo Histórico en México
La mandataria mexicana consolida su liderazgo con cifras récord en seguridad y reconocimiento internacional, según encuesta y voceros de Morena.

Con el aroma a café recién hecho aún flotando en los pasillos de San Lázaro, el diputado Arturo Ávila, vocero de Morena, anunció este lunes un hito sin precedentes: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, registra un 82% de aprobación ciudadana a seis meses de su gestión, según la encuesta de Enkoll/EL PAÍS/W Radio. La cifra, descrita por Ávila como “histórica”, refleja un respaldo que trasciende fronteras y se ancla en avances tangibles.

“Lo diré en una sola palabra: Sheinbaum”, declaró Ávila, mientras la luz matutina iluminaba su discurso ante la prensa. Los datos, respaldados por una metodología rigurosa, muestran que siete de cada diez mexicanos perciben mejoras en temas críticos como seguridad, economía y transparencia. El legislador enfatizó que este respaldo no es casualidad: “Es el reflejo de un gobierno eficiente que prioriza resultados sobre discursos”, afirmó, mientras proyectaba gráficos con cifras en descenso de homicidios y decomisos récord de drogas.

Seguridad: El Pilar del Éxito
El rugido de las patrullas en carreteras y el despliegue táctico en zonas conflictivas comienzan a traducirse en números esperanzadores. Según el reporte, la incidencia diaria de homicidios dolosos cayó de 100.5 víctimas en enero de 2018 a 73 en marzo de 2024, un descenso del 27% que, aunque gradual, marca una tendencia alentadora. Además, entre octubre de 2023 y marzo de 2024, se decomisaron 134.7 toneladas de drogas y se detuvieron a 15,887 personas por delitos de alto impacto, según datos oficiales citados por Ávila.

Estos logros explican por qué Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, emerge como el funcionario mejor evaluado del gabinete (78%). Su estrategia, descrita como “integral y sin tregua”, combina inteligencia tecnológica con operativos territoriales. “No es solo capturar líderes, es desmantelar redes”, explicó Ávila, mientras exhibía mapas con zonas priorizadas como Michoacán y Guerrero, donde la violencia cedió terreno.

Reconocimiento Internacional y Retos Futuros
El eco de estos avances resuena incluso en voces críticas. Arturo Ávila citó el reciente elogio de Donald Trump, quien calificó a Sheinbaum como “una líder fuerte”. Este reconocimiento, aunque polémico, refuerza la imagen de una presidenta que equilibra firmeza y diálogo. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos: la encuesta revela que el 55% de los ciudadanos aún identifica la seguridad como el principal desafío, seguido por la economía (22%) y la corrupción (18%).

Para Morena, estos números son un termómetro que valida su apuesta por continuar las políticas de la “Cuarta Transformación”. “No improvisamos: planeamos, ejecutamos y medimos”, concluyó Ávila, mientras recogía sus documentos bajo el murmullo de corresponsales extranjeros. Con un país que respira aliviado en algunas regiones y aguza el oído en otras, Sheinbaum enfrenta ahora el reto de sostener este impulso. Los próximos seis meses, advierten analistas, definirán si el 82% se consolida o se desvanece entre promesas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *