Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Audiencia de Ovidio Guzmán ahora será en enero de 2026, confirma juez

El juicio de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, sigue dando de qué hablar en México y Estados Unidos. La Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, reprogramó su próxima audiencia para el 9 de enero de 2026, fecha en la que se espera fijar el día exacto para dictar sentencia.

Aunque en principio la jueza Sharon Johnson Coleman había citado a Ovidio para comparecer el 1 de septiembre de 2025, la audiencia fue pospuesta sin explicación pública. En el nuevo documento judicial se acepta formalmente el acuerdo de culpabilidad firmado por el líder de “Los Chapitos”.

Lo que más llama la atención del caso no es solo la nueva fecha, sino la incertidumbre sobre el paradero del acusado. Desde el 14 de julio pasado, la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP) reportó que Ovidio ya no está bajo su custodia, lo que encendió las alarmas sobre si fue liberado, trasladado o si permanece bajo protección en algún sitio reservado.

 

¿Dónde está Ovidio Guzmán?

Ante la polémica, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, salió a declarar que Ovidio sí sigue preso y que su custodia está a cargo del gobierno estadounidense, aunque sin precisar en qué lugar se encuentra ni bajo qué condiciones.

“Está confirmado que Ovidio no está libre. Sigue bajo custodia y en prisión. Fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos bajo el tratado de extradición”, afirmó Harfuch el pasado 22 de julio.

 

El acuerdo que le salvó de cadena perpetua

El pasado 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable ante la corte de Chicago por cuatro delitos graves:

  • Lavado de dinero
  • Posesión de armas
  • Conducción de una empresa criminal
  • Tráfico de fentanilo en Estados Unidos

El acuerdo al que llegó con el gobierno estadounidense le permitiría evitar la cadena perpetua a cambio de cooperar como testigo y proporcionar información detallada sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa tanto en México como en territorio estadounidense.

Se especula que su testimonio podría estar relacionado con el reciente interés de Washington en investigar a funcionarios y políticos mexicanos por sus posibles vínculos con el narcotráfico.

 

Críticas desde México: Sheinbaum exige transparencia

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó públicamente el manejo del caso por parte de Estados Unidos y exigió mayor coordinación con el gobierno mexicano, especialmente con la Fiscalía General de la República (FGR), que también tiene órdenes de aprehensión vigentes contra Ovidio.

“Esta persona fue extraditada por México, en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos. Estados Unidos tiene la obligación de mantener coordinación con la FGR”, declaró el 4 de julio.

Además, Sheinbaum cuestionó que el acuerdo judicial con Ovidio no haya sido comunicado con claridad a las autoridades mexicanas, lo que ha generado roces diplomáticos entre ambos países.

 

Choque con la defensa

El abogado de Ovidio en Estados Unidos, Jeffrey Lichtman, también ha tenido enfrentamientos con el gobierno mexicano, luego de que se filtraran detalles del proceso sin que él hubiera confirmado o comentado públicamente los términos del acuerdo con la fiscalía estadounidense.

A la par, la prensa y la opinión pública se mantienen atentos al testimonio que Ovidio podría dar y cómo impactará en investigaciones más amplias sobre narcotráfico, corrupción y política en México.

 

¿Qué viene para el “Ratón”?

El futuro de Ovidio Guzmán depende ahora de cuánto coopere con las autoridades y del valor que tenga su información para la justicia estadounidense. Aunque su audiencia fue reprogramada hasta 2026, el contenido de su colaboración podría tener efectos mucho antes, incluso a nivel político, en un año electoral crucial para Estados Unidos.

Mientras tanto, el misterio sobre su ubicación real solo alimenta más especulaciones.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *