Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Diputados aprueban calendario de comparecencias para la glosa del Primer Informe y el Paquete Económico

La Cámara de Diputados aprobó el calendario de comparecencias de funcionarios federales para el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Paquete Económico 2026. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, destacó que este ejercicio refuerza la transparencia y el diálogo republicano entre poderes.

El 23 de septiembre abrirá el ciclo Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien presentará ante el Pleno su informe sobre política interior. Al día siguiente será el turno del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, quien expondrá tanto los resultados del primer año de gobierno como las proyecciones del Paquete Económico.

El 22 de octubre comparecerá en el Pleno Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, mientras que otros funcionarios lo harán ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo): Marcelo Ebrard, titular de Economía, el 20 de octubre, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, en fecha por definir.

En comisiones, el secretario de Educación, Mario Delgado, se presentará el 2 de octubre; Alicia Bárcena, de Medio Ambiente, el 9 de octubre; Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, el 24 de octubre; y Emilia Calleja, directora de la CFE, el 27 del mismo mes. El 7 de noviembre será el turno del secretario de Salud, David Kershenobich, acompañado por los titulares del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

López Rabadán subrayó que este proceso ocurre en un contexto de exigencia social por rendición de cuentas, pues el presupuesto federal para 2026 será el más alto en la historia del país. La legisladora llamó a todos los servidores públicos a actuar con transparencia y honorabilidad en el ejercicio de los recursos públicos.

Sobre el caso del presunto congelamiento de cuentas de una diputada de Morena, la presidenta de la Cámara señaló que corresponderá a la legisladora fijar su postura y aclarar su situación jurídica, reiterando que la legalidad y la responsabilidad deben prevalecer en todas las instituciones.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *