Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Kenia López promete un Congreso que rinda cuentas y no dé pretextos

 

La diputada panista Kenia López Rabadán acaba de asumir la presidencia de la Cámara de Diputados y lanzó una promesa que suena directa: que este año el Congreso sea más claro y más transparente que nunca. En sus palabras, la transparencia no es un adorno, es la única manera de frenar la corrupción y de asegurarse de que los impuestos de la gente se usen bien.

Para aterrizarlo en sencillo: si tú pagas impuestos, tienes derecho a saber en qué se gastan y exigir que se transformen en medicinas, escuelas, hospitales y carreteras seguras. Ese es el punto de partida de López Rabadán, que insiste en que abrir las cuentas y las decisiones políticas sirve para exhibir a los abusivos y dar certeza a los ciudadanos.

En una reunión con periodistas, la presidenta del Congreso dejó claro que quiere un año legislativo sin espectáculos vergonzosos ni pleitos inútiles. Dijo que lo suyo será trabajar de forma institucional, porque fue elegida no solo con votos del PAN, sino también con apoyo de Morena, PT y el Verde. Eso significa que, al menos en el papel, debe representar a todos los partidos.

Un reto inmediato que tiene enfrente es desatorar más de 130 dictámenes que ya están listos para votarse en el Pleno. Prometió buscar más días de sesión para que se conviertan en leyes reales, porque de eso trata ser diputado: de legislar, no de alargar procesos.

Otro tema clave que subrayó es el Presupuesto de Egresos, ese enorme documento que define en qué se gastará el dinero público. Para López Rabadán, ahí está la verdadera política pública: sin presupuesto, los programas y derechos se quedan en discursos. Por eso, aseguró que defenderá recursos suficientes para medicinas, hospitales y programas de mujeres, como refugios y atención médica específica.

En resumen, Kenia López quiere un Congreso que deje los pleitos de lado, que se enfoque en aprobar leyes útiles y que maneje el dinero de manera clara. Si cumple su palabra, este año podría ser distinto: menos grilla y más resultados para la gente.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *